- Visión General
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Galería
- Comentarios
- Reserva
- Condiciones físicas y nivel técnico requerido
- Material y equipamiento recomendado
EXCURSIÓN EN MORA DE RUBIELOS (TERUEL)
SENDERISMO + VISITA CULTURAL + GASTRONOMÍA
TODOS LOS SEGUNDOS JUEVES DE MES | GRUPOS REDUCIDOS DE 20 a 25 PERSONAS
PRECIO:
45 EUROS
GUÍA
Esteban Cuellar
INCLUYE:
- SEGURO
- VIAJE EN BUS
- GUÍA DE SENDERISMO
- VISITA POR EL CASCO URBANO
- ENTRADA AL CASTILLO
- COMIDA EN RESTAURANTE TÍPICO DE LA ZONA
SALIDA:
Salida desde Valencia (estadio del Levante, puerta 13, gran espacio para aparcar) 07:30 horas.
MATERIAL Y CONDICIONES FÍSICAS:
Ver pestaña de preguntas frecuentes
INSCRIPCIÓN:
Puedes inscribirse a este viaje:
- Por la web
- Visitando nuestras oficinas en Valencia: C/ San Francisco de Borja, nº 4 Bajo, Valencia ( Se ruega llamen al teléfono 722 75 95 41, para confirmar la visita )
- Llamando por teléfono al: 722 75 95 41
PAGO:
- En nuestras Oficinas
- Por la web:
- Solo reserva ( En caso de solo reserva, 3 días antes de la fecha de salida del viaje, debe formalizar el pago en: C/ San Francisco de Borja nº 4, Bajo Valenica)
- Pago del 30%
- Pago Total del viaje
- Puede realizar el pago, el mismo día de la salida.
Mora de Rubielos > Trazado romería de la Ermita de la Magdalena > Casco urbano
- El bus aparcará a las afueras del casco urbano de Mora de Rubielos y desde allí comenzaremos la excursión a pie recorriendo un trazado que coincide con el de la romería de la Ermita de la Magdalena que, cada 5 de septiembre, celebran los vecinos de Mora.
- La ruta de senderismo permite compaginar una actividad al aire libre con la posterior visita del monumental casco urbano de Mora de Rubielos, en el que destacan: la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (ex colegiata de Santa María), el Castillo-Palacio, el Ayuntamiento (siglo XVII), la bonita casa de los García Herranz (siglo XVIII) y los portales de acceso que formaban parte de la antigua muralla que protegía la población.
Casco Urbano > Castillo
- Tras el recorrido por el casco urbano de la Villa (declarada Conjunto Histórico Artístico en 1978) visitaremos en interior del castillo, declarado Monumento Nacional en 1931. La restauración del castillo se inició en 1972. Es un monumento representativo del gótico mediterráneo, y está situado en la parte más alta de la villa, sobre un promontorio rocoso.
- Serán los Fernández de Heredia los que construyan el actual castillo y se constituyan en los señores de Mora. Esta familia amplió sus territorios hasta las proximidades de Zaragoza . En 1614, Juan lo cede a los franciscanos para instalar allí su convento, con la desamortización de Mendizabal pasó a ser cárcel, tras la guerra civil, cuartel, y luego se abandonó hasta su posterior rehabilitación.
Comida en Resturante
- Comida en restaurante típico de la zona.
[1] Este programa puede sufrir alguna variación a criterio del guía en función de las condiciones meteorológicas, de las condiciones físicas/ técnicas de los participantes o por cualquier imprevisto que pueda ir en detrimento de la seguridad del grupo y del buen desarrollo del programa. Hay que aceptar las decisiones del guía en los temas de organización, logística y seguridad. Cualquier gasto extra de alojamiento, manutención, transporte y otros como consecuencia de esta variación, correrá́ a cargo de los participantes.
Itinerarios
Sin titulo
Mora de Rubielos > Trazado romería de la Ermita de la Magdalena > Casco urbano

Sin titulo
Casco Urbano > Castillo

Sin titulo
Comida en Resturante

Este viaje Incluye:
- Seguro
- Viaje en Bus
- Guía de Senderismo
- Visita por el casco urbano
- Entrada al castillo
- Comida en restaurante típico de la zona
Este viaje no Incluye:
A consultar
Precio a consultar
El precio de este viaje es totalmente personalizado y dependerá de varios factores, para solicitar información sobre el viaje, lo pude hacer llamándonos al teléfono 722 75 95 41 o bien enviándonos un email al correo info@fenixactiva.es.
La ruta de senderismo tiene una distancia de 8 kms con un desnivel de 200 metros, con lo cual hay que estar un poco en forma y tener cierto hábito de caminar por la montaña. Si algún participante no desea hacer esta actividad podrá esperar en el pueblo a que los demás la realicen.
- El participante debe llevar botas o zapatillas con suela de tacos idónea para caminar por senda de montaña,
- Una pequeña mochila o similar con bocadillo para el almuerzo
- Una botella de agua.
Todavía no hay comentarios.